La importancia de saber desconectar

Qué difícil desconectar y qué necesario es, ¿verdad? Y es que la vida laboral, que tantas cosas buenas aporta a nuestras vidas, también supone una serie de costes. Uno de ellos es la carga mental y el desgaste emocional. ¡Por eso es tan importante descansar en vacaciones! ¿Eres capaz de dejar a un lado tus responsabilidades profesionales y domésticas? ¿Sientes que, aunque lo intentas cada año, nunca lo consigues realmente? ¡Sigue leyendo que esto te interesa!

Sí, lo sabemos. Desengancharnos de nuestra rutina diaria no es sencillo pero, durante las vacaciones de verano es realmente imprescindible si queremos volver a la carga en septiembre acompañados de una actitud positiva y la mente preparada para afrontar nuevos proyectos. ¿Sabemos hacerlo realmente? ¿Hay algunas pautas que nos puedan ayudar a conseguirlo?

¿Es necesario descansar?

¡Por supuesto que sí! Nuestra mente necesita descansar y el verano es un momento perfecto para hacerlo pero, en ocasiones, el miedo y la culpa nos pueden impedir ser capaces de conseguirlo. Vivimos obsesionados con la productividad y con llegar a todo, pero es frecuente que no nos paremos a pensar que las vacaciones van a ayudarnos a conseguir no solo descanso físico, sino un mejor rendimiento intelectual.

¡Mira a todo lo que te ayudará descansar durante unos días!

¿Cómo conseguirlo?

A pesar de que somos conscientes de que debemos parar para volver con más fuerza y ganas, es posible que muchas veces no sepamos cómo conseguirlo. ¡Estos 5 tipos te ayudarán!

  1. ¡Bye, bye a las agendas!
    • Si hay algo que debe caracterizar nuestros días de vacaciones es la improvisación (que no el caos, evidentemente). Tampoco debes caer en un exceso de planes programados que te acaben haciendo recordar las estresantes jornadas laborales. ¡Intenta que en las vacaciones no haya obligaciones!
  2. ¡Aléjate de la perfección!
    • ¡Date un respiro al menos durante las vacaciones! Es verdad que durante todo el año son muchos los ámbitos a los que tenemos que hacer frente: el trabajo, la casa, los niños, la familia….¡no es necesario que lleguemos a todo y menos durante la época estival! Deja atrás esas ansias de control que pueden acabar jugando un mala pasada a tu salud. ¡Relájate!
  3. ¿Y si te apuntas a un detox digital?
    • ¿Y si aprovechas las vacaciones para olvidarte un poco de todas las herramientas tecnológicas que forman parte de tu día a día? Intenta no consultar el correo del trabajo ¡y tampoco viajes con el ordenador! Aprovecha también para tomarte un descanso de tus redes sociales. ¿Qué te parece? No dejes que tus vacaciones pasen mientras nosotros estamos encorvados mirando nuestro dispositivo. ¡Disfruta del momento!
  4. ¡No hagas nada!
    • ¿No te parece maravilloso pasar tiempo simplemente sin hacer nada? Sí, como lo oyes. Por si no lo sabías, disminuir nuestra actividad intelectual es de lo más beneficiosos para nuestro cerebro. Sal a pasear tranquilamente, siéntate en un parque a observar…quizás en estos ratitos encuentres respuesta a muchas de las cosas que te inquietan.
  5. Mens sana in corpore sano
    • Practica algo de deporte al aire libre; duerme ocho horas; elige alimentos frescos -¡los caprichos están permitidos en verano!-; piensa en aquellos aspectos que te gustaría mejorar a la vuelta de las vacaciones; busca momentos para ti, para pensar en lo que quieres…¡todo suma para recargar las pilas y volver con la mejor de tus sonrisas! ¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *